NOTICIAS

Interrumpido el sistema de geolocalización europeo Galileo


La Agencia Europea de Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) ha confirmado que el geolocalizador europeo Galileo está bloqueado desde el pasado viernes, fuera de servicio a causa de un problema técnico en su infraestrucura terrestre cuya causa ha sido ya identificada y en cuya solución se está ya trabajando. «Ya se han puesto en marcha las tareas de recuperación del sistema», asegura un portavoz, y «esperamos que vuelva a funcionar lo antes posible». A pesar de que el fallo «no ha afectado a los servicios de búsqueda y rescate, según atestiguan estas mismas fuentes, la agencia se vio obligada a emitir el jueves un aviso en el que aconsejaba a los usuarios prescindir de los mensajes de navegación de Galileo que hayan expirado, de acuerdo a los documentos de Definición del Servicio, que supone un golpe bajo de imagen para un sistema con aspiraciones de sustituir por completo al americano GPS en 2020.
Más información



Actualidad

Las últimas noticias sobre topografía. Entérate antes que nadie de la actualidad en el mercado de los instrumentos de medición, RPA, software y consumibles y accesorios topográficos. En el blog de topografía del Grupo Acre te traemos el análisis de los nuevos productos, los mejores tutoriales, comparativas de los productos y las opiniones de nuestros expertos.
Más informacion


Cómo el GPS se volvió invaluable en sólo 3 décadas (y por qué el riesgo de una falla es tan estremecedor)
                                             

El sistema de posicionamiento global se convirtió en una herramienta invaluable de uso cotidiano

20 de noviembre de 2019 • 19:44

¿Qué pasaría si el GPS, el Sistema de Posicionamiento Global, dejara de funcionar?

Para empezar, muchos de nosotros tendríamos que volver a conectar nuestros cerebros y prestar atención al mundo que nos rodea para poder ir de A a B.

Quizás eso no sea tan malo: sería menos probable que nos metiéramos en ríos o estuviéramos en peligro de caernos a abismos en nuestros autos por confiar ciegamente en los dispositivos de navegación.

Hay muchas historias sobre ese tipo de idiotez, que se volvió posible gracias al GPS, como la de la pareja sueca que escribió mal el nombre de la isla italiana de Capri en su dispositivo y terminó a cientos de kilómetros de distancia en Carpi, preguntando dónde estaba el mar.

Comentarios